EL TAVO: REGRESÓ CON ÉXITO 18 AÑOS DESPUÉS
Su propia guerra, cuya retrasmisión por tv acaba de finalizar recientemente, alcanzó el primer lugar entre los espacios más vistos a 18 años de su primera presentación.
Los datos los ofreció el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).
La serie se situó en el lugar preferente, con ventaja de un punto y medio sobre su más cercano seguidor: la norteamericana CSI, en la escena del crimen.
Pero no sólo a ese serial, también desplazó de las preferencias a programas humorísticos, algunos de gran “pegada” en otra época como Jura usted decir la verdad o el que hoy parece ir en ascenso titulado Deja que yo te cuente, de corte humorístico.
Más lo más increíble, de acuerdo con los datos aportados, es que también desplazó a la novela brasileña Páginas de la vida, cuyo final se anuncia para este sábado.
Dos especialistas del Centro Mayra Fraga y Yairis Rodríguez, declararon que entre los aspectos que garantizaron este triunfal regreso de Su propia guerra, se encuentran las actuaciones de buena calidad, un guión veraz, una buena dirección. A lo que se añade que refleja a cada personaje con sus defectos y virtudes dentro del contexto social, económico y político de principios de los años 90.
Hay que recordar entre sus actores a Albertico Pujols, Jorge Villazón, César Évora, Coralia Veloz, Sirio Soto, Enrique Molina, Orlando Fundichely y otros. La dirección estuvo a cargo de Abel Ponce.
Para Eunice Peña, directora de la División de Dramatizado del ICRT, otro aval a favor de esta producción es la humanización de sus personajes, tanto los “buenos” como los “malos”, son personas de carne y hueso con conflictos personales y la trama se desarrolla de manera coherente, sin el exceso de escenas cargadas de didactismo.
(Gabriel)
Los datos los ofreció el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).
La serie se situó en el lugar preferente, con ventaja de un punto y medio sobre su más cercano seguidor: la norteamericana CSI, en la escena del crimen.
Pero no sólo a ese serial, también desplazó de las preferencias a programas humorísticos, algunos de gran “pegada” en otra época como Jura usted decir la verdad o el que hoy parece ir en ascenso titulado Deja que yo te cuente, de corte humorístico.
Más lo más increíble, de acuerdo con los datos aportados, es que también desplazó a la novela brasileña Páginas de la vida, cuyo final se anuncia para este sábado.
Dos especialistas del Centro Mayra Fraga y Yairis Rodríguez, declararon que entre los aspectos que garantizaron este triunfal regreso de Su propia guerra, se encuentran las actuaciones de buena calidad, un guión veraz, una buena dirección. A lo que se añade que refleja a cada personaje con sus defectos y virtudes dentro del contexto social, económico y político de principios de los años 90.
Hay que recordar entre sus actores a Albertico Pujols, Jorge Villazón, César Évora, Coralia Veloz, Sirio Soto, Enrique Molina, Orlando Fundichely y otros. La dirección estuvo a cargo de Abel Ponce.
Para Eunice Peña, directora de la División de Dramatizado del ICRT, otro aval a favor de esta producción es la humanización de sus personajes, tanto los “buenos” como los “malos”, son personas de carne y hueso con conflictos personales y la trama se desarrolla de manera coherente, sin el exceso de escenas cargadas de didactismo.
(Gabriel)
Comentarios
Publicar un comentario