BREVES DESDE LA HABANA
BALLET DE LIZ ALFONSO
TRIUNFÓ EN USA Y PUERTO RICO
El acercamiento de la diplomacia entre Cuba y Estados Unidos
parece llevó a la compañía de danzas a cambiar su nombre por uno en inglés,
después de su octava presentación en ese país
Una entrevista aparecida en el diario Granma del viernes 18,
da cuenta de ello al titularla: Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) haciendo
historia.
La destacada agrupación se convirtió en el primer elenco
danzario cubano que actuó en la ceremonia de la entrega de los Grammy Latinos
de este año en el escenario del MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, donde
actuaron junto al grupo colombiano ChocQuibTown y los artistas Silvestre
Dangond y Nicky Jamen.
Luego se presentaron en varios teatros de Princeton, Boston,
Nueva York y Washington con el espectáculo “Cuba Vibra”.
Destacadas personalidades del mundo artístico estuvieron
entre los asistente a sus funciones,
entre ellas Xiomara Reyes, exprimera bailarina del American Ballet Theatre,
Rosario Dawson, actriz hollywoodense, quien, además, fue la anfitriona de una
velada junto al grupo danzario nombrada “La noche habanera”; y la popular cantante Alicia Keys, la que fue
acompañada de su familia.
Una función especial ofreció la compañía en la recepción del
Meridian Center de Washington, por el primer aniversario del restablecimiento
de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y en esa ocasión la compañía fue
invitada a una visita dirigida a la sede del Congreso donde la recibió la
congresista Barbara Lee.
Lizt Alfonso, la directora de la compañía, explicó que como
parte final de su gira actuaron por primera vez en Puerto Rico, junto a la
cantante cubana Ivette Cepeda y los boricuas José Feliciano y el Gran Combo.(Fuente: Granma, 18 diciembre, entrevista de
la periodista Amelia Duarte de la
Rosa)
¿UN NUEVO BUENAVISTA
SOCIAL CLUB?
Una especie de reedición del famoso Buena Vista Social, pero
ahora integrado por músicos que no rebasan los 40 años, pudiera ser el Septeto
Santiaguero, que recibió el Grammy Latino de este año y está nominado para la
edición 58 del Grammy 2016 en el apartado Best Tropical Latin Album, cuyos
resultados se conocerán en febrero.
El disco por el cual se hicieron acreedor al galardón se
titula “No quiero llanto.Tributo a Los Compadres”, realizado junto al salsero
dominicano José Alberto “El Canario”, del sello Los Canarios Music, licenciado
y distribuido en Cuba por la EGREM. Esta
producción también recibió el Premio Cubadisco.
Alden González Díaz, manager del Septeto Habanero en
declaraciones a la prensa dijo:”Nosotros hacemos música popular tradicional
cubana pero con un sonido más
contemporáneo. Estamos seguros que la música tradicional no tiene edad siempre
que se haga con respeto y arreglos novedosos, que inviten a bailar a público de
todas las edades”.
En enero ellos piensa dar una gira por varias provincias del
país e incluso invitar a El Canario a Santiago de Cuba pero antes irán a
Colombia, a finales de este mes.(Fuente:
Entrevista publicada por Ricardo Alonso Venereo).
Comentarios
Publicar un comentario