PANCHO CÉSPEDES GRABÓ EN LA HABANA
Pie de grabado: Su último disco a dúo con Manzanero
Pancho Céspedes estuvo por esta capital, si es que no está aún, grabando en
el Estudio 1 de Abdala para un disco que llevará como título “Diez de Cuba por
Colombia”, la cuarta producción discográfica de una serie con el objetivo de
recaudar fondos para los pueblos originarios colombianos..
La idea de esta realización es un de un colombiano de apellido Gaviria y
cuyo nombre no hemos podido conocer.
“Tu me acostumbraste”, de su compatriota Frank Domínguez, autor que también vive en México, es el número que cantó el intérprete.
Céspedes nació en y se crió en esa zona de Santa Clara, provincia de
Villaclara, que la gente conoce como La Ceibita, porque hay un frondoso árbol
en medio de un parque pequeño y guarda
una inscripción en recuerdo de la llegada del general M. de Jesús Monteagudo al
frente de su tropa para tomar la capital
provincial en 1898.
Estudió medicina en la Universidad Central Marta Abreu, de esa provincia,
pero no finalizó la carrera porque se sintió más atraído por la música.
En Cuba su carreraartística se desarrolló en un gran silencio, conocido por
algunas actuaciones en cabaret, y luego su vuelo a México como cantante del Conjunto de Música Cubana.
Ya a punto de partir hacia La Habana, y luego de más de treinta horas
meditando sobre sitomaba ese paso o no, decidió quedarse en la capital azteca.
Y la suerte luego le sonrió ampliamente cuando el famoso cantante mexicano
Luis Miguel, le cantó “Pensar en ti”, en
el Festival de Viña del Mar, de 1994. A partir de ese “opening”, muchos se
interesaron por sus composiciones entre ellos Alejandro Sanz, Willy Chirino y
Miguel Bosé.
Pero Pancho quería no solo quería que sus números sonaran en otras voces,
sino también en la suya. Y la suerte volvió a tocar a sus puertas cuando los números
en su voz se pasaban por una emisora de una Universidad y los oyó André Midani,
el brasileño jefe de la Wagner en México. A partir de allí muchos saben lo que
pasó.
Ahora a principios de este año, en unión
de Armando Manzanero, presentó el disco a dueto titulando “Armando un Pancho”,
que incluye once de los temas más representativos de la carrera de ambos.
Varios son los números de Pancho pero hay una trilogía que se coloca entre
los más gustados y cantados de finales del siglo XX hasta el siglo en que
estamos ahora: “Señora”, “Pensar en ti” y “Vida loca”, trío de ases que no
dudamos seguirá aumentando con otros nuevos éxitos del cantante villaclareño.(Pedro J. Herrera Echavarría)
Comentarios
Publicar un comentario