BREVES DESDE LA HABANA
Foto Roberto Bello
ENTREGADO PREMIO DE MÚSICA
El Premio Nacional de Música 2013 fue entregado a César (Pupy) Pedroso y Adriano Rodríguez, por el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música, en un acto efectuado en la sala Avellaneda del Teatro Nacional en esta capital
En una cálida velada, el galardón fue otorgado por Abel Acosta –viceministro de cultura- y Orlando Vistel –presidente del Instituto Cubano de la Música-. Asimismo, las agencia musicales “Ignacio Piñeiro” y “Clave Cubana” confirieron reconocimientos a Rodríguez y Pedroso, respectivamente. Por su parte, el reconocido artista de la plástica Maykel Herrera obsequió a los galardonas dos de sus obras.
Digna Guerra, miembro del jurado –compuesto además por Juan Formell, Adalberto Álvarez, Frank Fernández, Alfredo Diez Nieto-, destacó que Adriano Rodríguez ha dedicado toda su vida a la música cubana con una trayectoria artística que dignifica la cultura nacional. Mientras que, Pupy Pedroso ha dedicado toda su vida a la interpretación y creación de la música popular cubana, brindándole un matiz renovador y actual, sin alejarse de las tradiciones.
El nonagenario músico lleno de emoción expresó al recibir el premio: “Me siento muy feliz desde que recibí la noticia. Todos los días me llaman para felicitarme. Estoy muy agradecido al jurado y al pueblo de Cuba”. Por su parte, César Pedroso afirmó no tener palabras en un momento como ese y que su música era la Patria.
Como en tiempos pasados, Pedroso volvió a tomar las riendas de los teclados del tren musical de Cuba, los Van Van de Juan Formell, pero esta vez con “El caché de Pupy”, tema que dio cierre al momento musical de la velada; en el que también participaron Adriano Rodríguez con Edesio Alejandro y su grupo, el Coro Nacional de Cuba –dirigido por Digna Guerra-, Pedrito Calvo y Annie Garcés y José Manuel Ordaz -estudiantes del Conservatorio de Música “Guillermo Tomás” .
El espectáculo fue filmado para la televisión, bajo la dirección de Gloria Torres, y podrá ser visto próximamente por Cubavisión. (Katia Pupo Campoalegre). CUBARTE
HWM EN LA HABANA
El encuentro Havana World Music (HWM) se efectuará este viernes y sábado en la sede
del Círculo Social José Antonio Echeverría, a partir de las cinco de la tarde.
Su objetivo es la promoción de las más actuales
tendencias musicales del mundo en Cuba y la idea es de la joven cantante Ernie
Alfonso.
Una información, firmada por Alaín Valdés Sierra, en el
diario Granma, señala que se trata mediante una serie de conciertos, ofrecer
una muestra de la diversidad cultural, partiendo de los principios de la
calidad y variedad de las propuestas.
Del patio participarán Juan Formell y los Van Van,
Sintesis, X Alfonso, William Vivanco, Deja Vu, DJoy de Cuba y el dúo PauZa,
formado por los Dj´s Paula y Zahira. A estos se suman varias de las
agrupaciones del proyecto Para Mestizar, entre ellos los conjuntos folclóricos
La Cinta de Baraguá y Los Cossiá y la agrupación de Gaitas de la Sociedad
Artística Gallega.
Del extranjero estarán presentes el dúo español Fuel Fandango,
hace fusión de funk y rock con el flamenco; La Mákina del Karibe, de Colombia,
la cantante noruega Thea Hjelmeland y el Dj británico Auntie Flo, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario