Declaran Monumento Nacional casa natal de la Avellaneda
PIE DE GRABADO: En la calle que hoy lleva su nombre se encuentra la casa
donde naciera la Avellaneda el 23 de marzo de 1814. Foto del Autor
CAMAGÜEY. —
La casa natal de la poetisa Gertrudis Gómez de Avellaneda, ubicada en una de
las principales arterias del centro histórico de esta ciudad, fue declarada
Monumento Nacional en el contexto de las celebraciones por el medio milenio de
fundada la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe
Al dar a conocer la
Resolución que oficializa el acto de proclamación, Gladys Collazo Usallán,
presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, expresó que constituye un
merecido homenaje a una de las escritoras más distinguidas y cimeras de la
lengua española.El documento reconoce los indudables valores arquitectónicos e históricos de la vivienda número 22, de la antigua calle de San Juan, cuya preservación "contribuirá a fortalecer la esencia de nuestra identidad cultural, a la vez que deviene lugar de reconocimiento a Gertrudis Gómez de Avellaneda".
Como constancia del hecho, Gladys Collazo develó en compañía de José Rodríguez Barreras, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, una placa que identifica para la posteridad tan importante monumento, cuna de una de las figuras excelsas de las letras hispanoamericanas del siglo XIX.
En emotivas palabras, el doctor Luis Álvarez Álvarez, miembro de la Academia Cubana de la Lengua, reconoció en la Avellaneda a la primera camagüeyana universal, "no solo por su extraordinaria poesía y especial talento por el teatro y la narrativa, sino también por su calidad especial de ser humano que muy temprano para aquella época defendió intensa y apasionadamente los derechos de la mujer y del cubano".
La céntrica vía, que hoy lleva su nombre, ha sido objeto de una intervención urbanística integral, incluido el inmueble donde naciera la Tula el 23 de marzo de 1814, trabajos asumidos por las autoridades locales como parte del programa conmemorativo por el bicentenario de la insigne intelectual. (Miguel Febles Hernández, periódico Granma)
Comentarios
Publicar un comentario