Pánfilo, personaje polémico en la televisión cubana (II Parte y FINAL)
LUIS SILVA RESPONDE A LAS CRÍTICAS HECHAS A VIVIR DEL CUENTO
Luis Silva
(Pánfilo) - 28 Septiembre 2013 04:32:46 .40 Amigos, he leído este artículo
(http://www.cubarte.cult.cu/periodico/criticas/15036/15036.html) y realmente,
como uno de los responsables o protagonista de cada emisión de Vivir del
cuento, no quería quedarme sin dar mi humilde parecer.
Niurka, está
muy bien todo lo que usted plantea. Cuánto placer que nuestro programa se vea
envuelto en polémicas. Pero (ahora viene el pero) no creo que la palabra
´BURLA´ fuera la más adecuada para tratar un programa que cuenta con un 97 % de
gusto. Esa cifra es increíble. Significa que de los millones de cubanos que nos
ven, casi el 100 % disfruta y se complace con el programa. Claro, hay un 3 % al
que no le entramos ?ni alante ni atrás?, ¿qué le vamos a hacer a eso? Ojalá
usted no esté en ese subconjunto, matemáticamente hablando.
El exigente colectivo de Vivir del cuento solo
ha hecho una cosa, trabajar, trabajar, trabajar y plasmar la realidad de Cuba,
de nosotros mismos, haciendo reír, yo diría bastante. Realidad que tanto piden
los propios televidentes, y prácticamente ningún programa toca. Porque hasta a
las telenovelas les cuesta trabajo reflejar nuestras costumbres, como
quisiéramos los espectadores.
Si esa realidad a usted y a su círculo de
amigos (los que dicen que es una burla) no les agrada, entonces, Niurka, su
crítica la dirigió a la diana equivocada. Que nos caiga encima toda la maldad
de este mundo, si algún día hemos dicho una falsedad en Vivir del cuento.
Nosotros
estudiamos cada frase que vamos a decir, analizamos cada tema que vamos a
tocar. Estudiamos a quién puede o no herir. Pero amiga Niurka, de que un
abuelito se alegre de tener úlcera para coger dieta de leche, tiene toda la
razón, es durísimo. Pero le puedo asegurar que no es ficción. ¿Le duele verdad?
A mí también. Entonces, querida amiga (ya me siento amigo suyo sin conocernos),
le repito, la crítica que usted ha hecho, no puede ir dirigida al programa que
toca los problemas que a usted no le gustaría vivir cuando tenga esa bella
edad.
En otras
palabras: a usted no le gusta que haya delincuentes que arrebaten cadenas a
muchachitas en la calle, y por eso mañana le va a hacer una crítica igual que
esta, a Tras la huella. Porque puso a un sujeto haciendo eso, y para usted es
una BURLA a las muchachitas que han sufrido y han sido víctimas de estos
detestables seres. ¿Más o menos es así lo que quiso decir?
Usted menciona a los ancianos con enfermedades
que exigen cuidados, menciona a los ancianos encamados, y se ve feo que le diga
esto a continuación, pero ya perdí la cuenta de las casas a las que me han
pedido que vaya, personas que no conozco, y que con mucho gusto y satisfacción
he ido, para que su abuelito o abuelita en cama, casi con una enfermedad
terminal, vea a Pánfilo (lo mismo de joven que de viejo, porque en las dos
facetas me he presentado) por el sencillo motivo de que adoran al personaje. No
a Luis Silva, a mí no. A mí me adora mi familia y dos o tres personas más. Pero
a Pánfilo lo quiere mucha gente y a Chequera, y a Facundo, y a Indirita. Y con
el dolor de mi alma, tratando que no se me salga ni una lágrima, he hecho reír
a abuelitos con cáncer, otros con enfermedades de todo tipo, personas con
disímiles problemas.
Yo la
entiendo, Niurka. Quizás la crítica la quería dirigir a otra instancia, a otro
organismo, a otros individuos, no sé, a los que tienen que buscar soluciones; y
no te atreviste. Era más fácil criticar a Vivir del cuento. Y te está
escribiendo, el mayor crítico del programa. Mientras toda Cuba se está riendo
el lunes a las 8:30, yo estoy sufriendo cada defecto del mismo, un chiste mal
hecho, un gesto mío que se me escapó juvenil, una música que no encajaba, en
fin, me pongo insoportable viendo el programa.
Pero hay una
cosa que no podemos olvidar: el humor no está para dar soluciones a los
problemas, está para plantearlos y ponerlos a la luz pública. Y ahí sí le digo
una cosa, estimada Niurka: cuando no tengamos ni un solo problema en nuestra
sociedad (zzzz, zzzzzzzzzz, vamos a soñar un poquito), usted y yo, los dos junticos,
vamos a telefonear, o mejor no, nos llegamos en persona al departamento de
programación del Instituto Cubano de Radio y Televisión para solicitar que no
pongan ni un capítulo más de Vivir del cuento. Mis disculpas a todos, si a
alguien molestaron mis palabras. Ojalá no se me haya ido la mano. Por cierto,
ahora mismo estoy regresando de una actividad donde hice de Pánfilo, para todos
los abuelitos del Convento de Belén. ¡Qué manera de gozar esos ancianos! ¡Qué
energía tienen! Y cambiando de tema: ¿por fin qué, con las cartas de los
carros? Luis Silva. PD: Ah, la invito a escribir un guión para Vivir del
cuento. El tema lo escoge usted. Le prometo que lo grabaremos y que será un éxito. (FIN(
Comentarios
Publicar un comentario